miércoles, 31 de enero de 2018
martes, 30 de enero de 2018
CARNAVAL
Hola quintitos,
El carnaval se acerca y llega el momento de preparar vuestros mejores complementos carnavalescos y un deslumbrante disfraz.
¡No perdáis ni un segundo, empezad a prepararlo todo!
lunes, 29 de enero de 2018
Divertiplán del 29 de enero al 5 de febrero
¡Hola chicos y chicas!
Para trabajar nuestra paciencia, esfuerzo, imaginación y creatividad llega...
¡EL DIVERTIPLÁN PATRIMONIAL!
Estamos deseando ver vuestras creaciones, os van a salir fenomenal.
Here´s your Weekly Plan 11 (English) Unit 5. Have a nice week!
jueves, 25 de enero de 2018
Lenguizonas: Comprensión
Seguro que os encanta viajar, así que vamos a coger la maleta y a conocer un poco más nuestras ciudades. ¿Qué os parece irnos a Segovia y a León?Os dejamos unos Vídeos para que conozcáis un poco más sobre dos grandes monumentos de estas ciudades. Prestar mucha atención que luego toca responder a las preguntas.
lunes, 22 de enero de 2018
La ENTREVISTA en el DRIVE
Para nuestro proyecto de centro vamos a trabajar la ENTREVISTA en el DRIVE
Como has visto en el ejemplo, para lograr una entrevista de calidad es importante que cada pregunta sea clara y breve.
TEMA PARA TU ENTREVISTA:
Visita el siguiente enlace para decidir sobre qué patrimonio de la humanidad vas a hacer tu entrevista.
Patrimonio de la humanidad
Para realizar una entrevista es necesario conocer un tema y preparar las preguntas y escribirlas.
La entrevista tiene las siguiente partes::
- Título. Este puede ser, el nombre del entrevistado/a y la finalidad de la entrevista, o bien, ser una frase impactante que resuma el contenido de la entrevista.
- Nombre del entrevistador/a, fecha de la entrevista y "medio de comunicación" para el que se escribe la entrevista
- Introducción o presentación. Normalmente es breve, y sirve para presentar a la persona que se entrevista o anunciar el tema principal de la entrevista.
- Cuerpo de la entrevista. Está formado por las preguntas y las respuestas que se dirigen al entrevistado/a. En las entrevistas escritas pueden estar destacadas en negrita.
- Cierre o conclusión. No es imprescindible. El entrevistador/a puede presentar un resumen de lo que se ha dicho o hacer un breve comentario personal.
EJEMPLO de ENTREVISTA:
Como has visto en el ejemplo, para lograr una entrevista de calidad es importante que cada pregunta sea clara y breve.
En la entrevista, aparte de los signos de interrogación, también se utilizan los "-" para indicar quién habla cada vez, y los puntos y a parte cuando termina una respuesta.
Tienes que seguir los siguientes pasos:
1º) Elige el tema de la entrevista.
2º) Piensa un TITULAR llamativo.
3º) Escribe el autor de la entrevista, la fecha y para que "medio de comunicación" es.
4º) Piensa 10 preguntas. Te ayudo con las primeras que puedes hacer: ¿Dónde se encuentra este monumento histórico? ¿Quién lo construyo? ¿De qué siglo y año es?
5º) Comparte, en modo edición, tu entrevista con tu profe TAC y con la pareja que te ha tocado. Tu pareja hará lo mismo con sus preguntas.
6º) Ahora, debes contestar las preguntas de la entrevista de tu compañero, buscándolas en el mismo enlace de "Patrimonio de la humanidad" o en el buscador GOOGLE
TEMA PARA TU ENTREVISTA:
Visita el siguiente enlace para decidir sobre qué patrimonio de la humanidad vas a hacer tu entrevista.
Patrimonio de la humanidad
LENGÜIZONAS: Comprensión oral
Hola chicos, aquí tenéis el vídeo con el que vamos a trabajar la comprensión oral en estas nuevas lengüizonas.
Recordar que debéis prestar mucha atención y podéis visualizar el vídeo todas las veces que necesitéis antes de contestar a las preguntas.
PREGUNTAS:
1º ¿Qué tipos de sordera nos explican que hay?
2º ¿Pueden disfrutar las personas sordas de la música?
3º ¿Por qué traduce la protagonista canciones a LSE?
4º ¿Cómo las traduce?
5º ¿Por qué nos dicen que son importantes las asociaciones de
sordos?
6º ¿Qué actividades organizan?
7º ¿Cuándo surgió la Asociación de sordos de madrid?
8º ¿Por qué nos dice la protagonista que es cansada la comunicación
con los oyentes?
9º ¿En los últimos tiempos que nos dicen, qué ha supuesto una
revolución para las personas sordas?
10º ¿Sordos y oyentes hacemos un ocio similar?
11º ¿Donde nos indican que pueden las personas sordas ir al cine en
Madrid?
12º ¿Te ha parecido interesante el vídeo? ¿Por qué?
Recordar que debéis prestar mucha atención y podéis visualizar el vídeo todas las veces que necesitéis antes de contestar a las preguntas.
PREGUNTAS:
1º ¿Qué tipos de sordera nos explican que hay?
2º ¿Pueden disfrutar las personas sordas de la música?
3º ¿Por qué traduce la protagonista canciones a LSE?
4º ¿Cómo las traduce?
5º ¿Por qué nos dicen que son importantes las asociaciones de
sordos?
6º ¿Qué actividades organizan?
7º ¿Cuándo surgió la Asociación de sordos de madrid?
8º ¿Por qué nos dice la protagonista que es cansada la comunicación
con los oyentes?
9º ¿En los últimos tiempos que nos dicen, qué ha supuesto una
revolución para las personas sordas?
10º ¿Sordos y oyentes hacemos un ocio similar?
11º ¿Donde nos indican que pueden las personas sordas ir al cine en
Madrid?
12º ¿Te ha parecido interesante el vídeo? ¿Por qué?
Plan Semanal del 22 al 29 de enero
¡Hola quintitos!
Aquí tenéis el segundo plan semanal del año, esta vez repasaremos las etapas de la historia y los verbos con este remix de soci-lengua. Además deberéis demostrar vuestra creatividad una vez más.
¡No olvidéis lo importante que es la presentación! Ayudaros de la regla, lápices de colores y cuanto sea necesario para que hagáis un trabajo estupendo.
domingo, 21 de enero de 2018
Análisis morfológico.LENGUIZONAS
PRACTICAMOS MORFOLOGÍA
Hola quintitos, bienvenidos a la zona de gramática.
Aquí tenéis unos juegos para practicar todo lo que hemos trabajado del sustantivo, del adjetivo y del verbo.
No olvidéis antes de empezar, repasar un poco los apuntes.
Seguro que lo hacéis genial!!!!!
miércoles, 17 de enero de 2018
ZONA DE SOCIALES....CASTILLOS MEDIEVALES
Para empezar, mira con mucha atención este pequeño vídeo que nos muestra algunos de los castillos medievales que encontramos en nuestro país.
A continuación, elige uno de los castillos de la siguiente lista, (si quieres puedes volver a ver el vídeo para elegir,) pincha en el para acceder a la información y completa la ficha con toda la información posible.
- CASTILLO DE BELLVER
lunes, 15 de enero de 2018
DELEGADOS/AS
Hola chicos y chicas,
Nuestros/as delegados/as han creado este fabuloso vídeo para explicarnos qué significa ser delegado en el Gaudem, ¡DISFRUTADLO!
domingo, 14 de enero de 2018
PS del 15 al 22 de enero
Hola Equipo,
¡Ahí va el primer Plan Semanal del año!
Esta semana repasaremos todo lo que sabemos sobre los números decimales en un viaje por la Edad Media...
3..., 2..., 1..., ¡COMIENZA LA AVENTURA!
lunes, 8 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RECOMENDACIONES VERANIEGAS
Llegó el momento más esperado del curso... LAS VACACIONES VERANIEGAS. Después de este intenso curso llega el momento de descansar. ¡Dis...
-
Para empezar, mira con mucha atención este pequeño vídeo que nos muestra algunos de los castillos medievales que encontramos en nues...
-
Hola equipo, El próximo día 30 de septiembre se celebra un día muy importante para nosotros. Con motivo del 10º aniversario de la apro...