Hola chicos, aquí tenéis el vídeo con el que vamos a trabajar la comprensión oral en estas nuevas lengüizonas.
Recordar que debéis prestar mucha atención y podéis visualizar el vídeo todas las veces que necesitéis antes de contestar a las preguntas.
PREGUNTAS:
1º ¿Qué tipos de sordera nos explican que hay?
2º ¿Pueden disfrutar las personas sordas de la música?
3º ¿Por qué traduce la protagonista canciones a LSE?
4º ¿Cómo las traduce?
5º ¿Por qué nos dicen que son importantes las asociaciones de
sordos?
6º ¿Qué actividades organizan?
7º ¿Cuándo surgió la Asociación de sordos de madrid?
8º ¿Por qué nos dice la protagonista que es cansada la comunicación
con los oyentes?
9º ¿En los últimos tiempos que nos dicen, qué ha supuesto una
revolución para las personas sordas?
10º ¿Sordos y oyentes hacemos un ocio similar?
11º ¿Donde nos indican que pueden las personas sordas ir al cine en
Madrid?
12º ¿Te ha parecido interesante el vídeo? ¿Por qué?
Recordar que debéis prestar mucha atención y podéis visualizar el vídeo todas las veces que necesitéis antes de contestar a las preguntas.
PREGUNTAS:
1º ¿Qué tipos de sordera nos explican que hay?
2º ¿Pueden disfrutar las personas sordas de la música?
3º ¿Por qué traduce la protagonista canciones a LSE?
4º ¿Cómo las traduce?
5º ¿Por qué nos dicen que son importantes las asociaciones de
sordos?
6º ¿Qué actividades organizan?
7º ¿Cuándo surgió la Asociación de sordos de madrid?
8º ¿Por qué nos dice la protagonista que es cansada la comunicación
con los oyentes?
9º ¿En los últimos tiempos que nos dicen, qué ha supuesto una
revolución para las personas sordas?
10º ¿Sordos y oyentes hacemos un ocio similar?
11º ¿Donde nos indican que pueden las personas sordas ir al cine en
Madrid?
12º ¿Te ha parecido interesante el vídeo? ¿Por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario